




















Montevideo Classic Car Club

Paseo Apertura 2015
Autoclásica
37 RIRPAC
La Baguala
Paseo 36°
Aniversario
Paseo Preguerra
Rally del Este
Mujeres al Volante
Charlas Temáticas
Héctor Morás - Mario Gómez
Cena de Fin de Año

Paseo Apertura
Picnic a la Canasta
Con el Paseo Apertura dieron comienzo las actividades del Club para el año 2015. El lugar elegido para este año fue el Haras La Perseverancia donde se desarrolló además una prueba de habilidad conductiva a modo de gymkhana.
El encuentro fue fijado para las 09:00 hs. en la explanada del Geant donde nuestro sponsor ofreció un petit desayuno. A las 10:30 largó el primer auto tomando por Av. a la Playa hasta Av. de las Américas y Ruta Interbalnearia hasta el km. 55.600 ingresando al haras por el camino que se abre a la derecha.
Una vez terminadas las pruebas, que consisían en un slalom con toma de tiempos, con el desafío de igualar los mismos en dos vueltas consecutivas, sobre un afirmado de tierra, señalizado con fardos de alfalfa, se abrieron los maleteros de los autos y salieron relucir viejas canastas de picnic, luncheras y hasta una vieja heladera de Coca-Cola exhibiendo todo tipo de especialidades gastronómicas para compartir entre todos. El Haras sirvió además, y durante todo el almuerzo, una picada de chorizos de rueda caseros.
Finalizó el Paseo Apertura 2015 con la entrega de resultados de las pruebas llevando los 6 primeros una botella del excelente vino Trapiche Malbec gentileza de nuestro sponsor Soldo Hnos.












37ª Ed. Rally Internacional del Río de la Plata
Gran Premio Guillermo Bandeira
Colonia del Sacramento
El Domingo 3 de mayo culminó la 37ª Edición del Rally del Río de la Plata, la cual se desarrolló en tres etapas teniendo a la ciudad de Colonia del Sacramento como cabecera. El Programa establecía que para que alrededor de las 11:30 hs del 1° de mayo los autos de los participantes locales y los procedentes de Montevideo, otras ciudades del interior, de la República Argentina e inclusive de Brasil fueran llegando a la Plaza Mayor del Barrio Histórico de dicha ciudad que, además, estaba colmada de turistas de diferentes nacionalidades. Los autos estacionados en espiga a ambas aceras dieron un espectáculo adicional a los sorprendidos paseantes que observaban casi incrédulos como, de repente, aparecieron estos 80 magníficos autos clásicos y apuraron a fotografiarse al lado de los que más les atraían.
A las 14:00 hs. luego de un almuerzo de bienvenida ofrecido en Sacramento Rock, una de las esquinas emblemáticas del Barrio Histórico, dio comienzo la 1ª Etapa largando los autos cada 30 segundos ordenados por año del modelo; los más antiguos largaron en primer lugar. Con un sol radiante y temperatura agradable muchos participantes se animaron a bajar la capota.
El trazado fue llevando a los competidores, en modalidad de regularidad, por la Ruta 1 para tomar luego los Balnearios Santa Ana y Artilleros y luego Camino La Balsa hasta Juan Lacaze. Luego de atravesar la ciudad, y por Ruta 54, se tomó Ruta 1 para empalmar por Ruta 2, pasar por la ciudad de Rosario, y tomar la sinuosa ruta Picada Benítez hasta Nueva Helvecia. De Nueva Helvecia el rally tomaba nuevamente rumbo al Sur, cruzar Ruta 1 y finalizaba la misma en la Plaza del pintoresco Centro Poblado La Paz.
Pero la actividad del día Viernes no terminaba en La Paz, para la noche el Club ofreció una cena en un viejo local de la ex-Sudamtex que se decoró especialmente con cartelería de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata y a donde ingresaron tantos vehículos como el espacio alcanzó, siempre priorizando a los vehículos más antiguos. Estos fueron estacionados en forma de espiga alrededor de las paredes exteriores que daban el perímetro al local. En el gran espacio central se ubicaron livings para comodidad de los participantes.
La 2ª Etapa largó también desde el Barrio Histórico pero desde la Rambla. El día soleado del Viernes dio paso a una fuerte tormenta que no amedrentó a los participantes, solo que las capotas esta vez quedaron en su sitio. El trazado esta vez llevó al rally por la ruta 21 donde el programa original preveía un reagrupamiento en la Ciudad de Carmelo, visita a una colección privada de autos clásicos en el ex Casino de Carmelo y almorzar en Narbona Lodge & Relais.
A pesar de que alrededor de las 14:00 hs la tormenta se había disipado y se dejaba ver el cielo azul, la misma había hecho de las suyas en la Bodega y hubo que reprogramar el almuerzo improvisando el mismo en el ex Casino. Después sí se sirvieron el café y postres en las magníficas instalaciones de la Bodega Boutique.
El día Domingo amaneció muy frío y con viento muy fuerte. La 3ª y última Etapa del rally se desarrolló en la pista del Aeropuerto de Colonia donde los participantes realizaron pruebas de destreza al volante con slalom y repetición en la segunda vuelta del tiempo empleado en recorrer la primera vuelta.
Una vez finalizadas las pruebas y a modo de caravana los 80 autos se dirigieron nuevamente a la Ciudad de Colonia donde el Montevideo Classic Car Club ofreció el almuerzo criollo con la entrega de trofeos en el Salón Bit ubicado entre el puerto y las viejas instalaciones de AFE.
Además de la entrega de trofeos, resultados, agradecimientos a participantes, representaciones de Clubes amigos, Ministerio de Turismo e Intendencia Municipal de Colonia y sponsors se le rindió un sentido homenaje al Sr. Guillermo Bandeira, conocido en la interna como Guillermo I, ex Presidente del Club y Directivo durante muchos años, quien falleciera hace poco tiempo. Se reservó el homenaje para este evento que es insignia del Club al cual se le dio el nombre de Gran Premio Guillermo Bandeira.
Clasificación Final Regularidad por Categoría
Categoría A
1° - Juan Luis Ranwez - Silvina Gómez - n°7 Renault Viva GS 1 1937 - AR - 47,75 seg.
2° - José Contartese - n° 61 Ford 1933 - UY - 85,12 seg.
Categoría E
1° - Daniel Wild - Camila Wild - n°13 Chevrolet Corvette 1956 - UY - 4,01 seg.
2° - Roberto Symonds - María Marquisa - n°34 Jaguar XK140 1956 UY - 5,30 seg.
3° - Hugo Lastreto - Elsa Urrutia - n° 17 Ford Thunderbird 1959 - UY - 5,53 seg.
Categoría F
1° - Jorge Tomasi - Aurora Porciúncula - n°39 Alfa - Romeo Bert. 1969 UY - 1,51 seg.
2° - Marcos Goyeneche - Isabel Amespil - n°27 Corvette Stingray 1964 UY - 2,18 seg.
3° - Jacqueline Wild - Nanette Wild - n°42 Mercedes Benz 280SL 1969 UY - 3,62 seg.
Categoría G
1° - Emanuel Dalmás - Alessandra Derrico - n° 46 BMW 2002 1971 UY - 2,13 seg.
2° - Juan Volonté - Cristina Landoni - n° 48 Fiat 124 spider 1972 UY - 3,54 seg.
3° - Santiago Caino - Cecilia Branda - n° 65 Fiat 124 spider 1981 UY - 4,12 seg.
Categoría H
1° - Cecilia Zunino - Lucía Zunino - n° 78 Mercedes Benz 560SL UY - 4,18 seg.
2° - Wanderley Natali - Regina Macri Natali - n° 56 Alfa Romeo Spider BR - 5,73 seg.
3° - Rodolfo Wild - Philippe Wild - n° 79 Porsche 911 Carrera 2 UY - 12,15 seg.
Clasificación Final Habilidad Conductiva
Categoría A
1° - José Contartese - n° 1 - Ford 1933 - UY - 0.00 seg. 2° - Juan Luis Ranwez - n° 2 Renault Viva GS 1 1937 - AR - 2,19 seg.
Categoría E
1° - Daniel Wild - n° 13 - Chevrolet Corvette 1956 - UY - 0.00 seg.
2° - Julio Berges - n° 16 Lancia B20 1953 - UY - 0,96 seg.
3° - Roberto Symonds - n° 34 Jaguar XK140 1956 - UY - 1,62 seg.
Categoría F
1° - Horacio Moyano - n° 23 Peugeot 404 cabriolet 1962 - UY - 0,00 seg.
2° - Jacqueline Wild - n° 42 Mercedes Benz 280 SL - 1969 UY - 0,22 seg.
3° - Juan Dalmás - n° 45 Peugeot 504 coupé 1970 - UY - 0,58 seg.
Categoría G
1° - Santiago Caino - n° 65 Fiat 124 spider 1982 - UY - 0,00 seg.
2° - Ulises Gilles - n° 47 Opel Kadett 1971 - UY - 0,12 seg.
3° - Tomás Gagliardi - n° 49 - Peugeot 504 1972 - UY - 0,59 seg.
Categoría H
1° - Rodolfo Wild - n° 79 Porsche Carrera 2 1986 - UY - 0,00 seg.
2° - Marcelino Feijoo - n° 30 Jaguar XJS 1986 - UY - 1,86 seg.
Mejor Auto del Rally: Renault Viva Gran Sport 1937 – Sr. Juan Luis Ranwez
Vehículo Destacado: Aston Martin DB6 1966 – Sr. Alejandro Daly
Concurso de Estado Senior:
1º- Cadillac Coupé 1970m – Sr. Martín López
2º- Chevrolet Corvette 1956- Sr. Daniel Wild
3º- MG A 1955 – Sr. Marcelo Montefiori
Concurso de Estado Junior:
1º- Cadillac 62 Convertible 1952 – Sr. Pablo Cardoso
2º- Fiat 124 Spider 1969- Sr. Alejandro García del Bo
3º- Mercedes Benz 230 SL1966 – Sr. Guillermo Deal
4º- Jaguar XK140 Roadster 1956 – Sr. Roberto Symonds
5º- Jaguar XKE Coupé 1967 – Sr. Ricardo Stewart
6º- Ferrari 400 i 1983 – Sr. Joaquín Cabrera
Llegado de más lejos: Rambler Ambassador 1967 – Sr. Claudio Festini
Tripulación femenina mejor clasificada - Cecilia Zunino, Lucia Zunino
Auto de menor cilindrada: SAAB 92 – 1955 – Sr. Carlos Walmsey
Auto más antiguo: Dodge Touring 1924 - Sr. Horacio González O’Donnell
Reconocimiento al “Caballero del Camino” – Sr. Hugo Rousserie














Paseo 36° Aniversario
Hemingway - San Francisco de las Sierras

En el marco de los festejos del su 36 aniversario, el MCCC organizó el día 6 de junio pasado un evento automovilístico que consistió en un rally de regularidad en ruta con posterior almuerzo de camaradería y entrega de premios.
La cita para la concentración se fijó a partir de las 9:00 hs. en la Rambla República de Mèxico, frente al restaurante Hemingway, ubicado en la Plaza Virgilio, donde se ofreció un desayuno y se dio una breve charla informativa sobre las características deportivas del evento.
El día amaneció muy nublado con pronóstico de lluvia, la misma se demoró más de lo previsto y recién se produjo cuando los autos ya estaban en ruta lo que obligó a que algunos optimistas que partieron con sus descapotables abiertos tuvieran que detenerse en ruta para desplegar las capotas.
La salida de los autos fue ordenada por antigüedad y las 10:30 hs. largó el primer auto para recorrer el trazado que llevaría a los participantes por la Rambla hasta el balneario El Pinar, Ruta Interbalnearia, ciudad de Pan de Azúcar, Ruta 60, empalme con la Ruta 12 finalizando en el Parador San Francisco de las Sierras donde se entregaron las planillas de tiempos a los Controladores.
El rally fue diseñado con 4 autocontroles para establecer la velocidad y 13 autocontroles que marcarían las penalizaciones. Las mayores dificultades que esperaban a los participantes para mantener la velocidad, y como era previsto, estaban en la sinuosa Ruta 60 con sus desafiantes curvas cerradas y las constantes trepadas y bajadas como la del Ramallo.
En el parador se ofreció un almuerzo, se dieron a conocer los resultados y se hizo la correspondiente entrega de trofeos y reconocimientos. Los trofeos consistieron en un cuadro alusivo a la premiación y una botella de vino Trapiche Malbec gentilmente cedido por nuestro sponsor Soldo Hnos. S.A.
El Vice –Presidente del Club , Escribano Mario Gómez , realizó una breve reseña sobre lo que ha sido el Montevideo Classic Car Club durante estos 36 años de existencia , haciendo un especial hincapié en la amistad y camaradería que el Club ha cultivado entre sus asociados y allegados.
Resultados
Reconocimiento al Auto más antiguo: MG TC 1947 de Walter Garrido
Reconocimiento al Joven Entusiasta: Sofía Moyano – Peugeot 203 de 1955
Resultados Regularidad en Ruta
Navegante Solitario:
Jorge Tomasi - Alfa Romeo Bertone - 1.13 seg.
Regularidad con Piloto/Copiloto:
1° - Juan Volonté - Cristina Landoni Fiat 124 spider 1972 0.80 seg.
2° Santiago Caino - Cecilia Branda Fiat 124 spider 1981 1.98 seg.
3° Stella Lateulade - Augusto Basigaluz MG B Roadster 1973 2.31 seg.
4° Walter Ojero - Carmen Rodríguez BMW 2002 1971 2.50 seg.
5° Marcos Goyeneche - Isabel Amespil Chevrolet Impala SS Convertible 1965 2.57 seg.
6° John Symonds - MercedesBenz 280SL 1968 2.68 seg.
7° Alberto Zunino - Familia - Nash Rambler 1955 2.83 seg.
8° Gustavo Boquete - Sra. MG Midget 1978 - 3.35 seg.













Rally del Este 2015
Gran Premio VISA
El sábado 18 de julio,se hicieron presentes a las 9 hs. en el Restaurante Hemingway los treinta automóviles participantes de esta tradicional prueba patrocinada por VISA. Allí los participantes fueron recibidos con un desayuno y se realizó el acto de apertura con la entrega de las acreditaciones, documentación y hojas de ruta.
A las 10 y 30 hs. partió como primer vehículo el Ford 1937 cabriolet del Sr. A.Goncalves y los restantentes lo hicieron a intervalos de 30 segundos. El recorrido de enlace incluyó Rambla Rep. de Mejico , Av, de la Américas , Ruta 101 y Ruta 8 dónde comenzaron las pruebas de regularidad en ruta con promedio libre. Tras recorrer Ruta 8 - Ruta 9 y Ruta 104 todos los participantes llegaron a la sede de "Fundación Pablo Atchugarry" dónde se ofreció un almuerzo . Tras el almuerzo aprovechando una soleada tarde de invierno todos presentes recorrieron y disfrutaron los jardines y Patio de Esculturas
En horas de la noche se organizó en la sedfe oficial del evento en Punta del Este "Hotel Barradas" una reunión de camaradería con un cocktail que contó con un show de música en vivo y se extendió hasta altas horas de la noche.
El domingo 19 a las 9 y 30 hs se reunieron los participantes en la Rambla de Punta del Este frente al Muelle Mailhos y partieron una hora después con la segunda etapa de regularidad hacia Piriápolis y continuando por Ruta Interbalnearia hasta Balneario Guazuvirá dónde finalizó la prueba de regularidad con un tramo de tiempos de paso impuestos.
Desde allí una marcha de enlace continuó hasta el establecimiento La Toscana en Ruta 101 dónde se expusieron los vehículos participantes. Un cóctel y posterior almuerzo criollo durante el que se realizó la entrega de resultados y premios fueron elcierre de este evento dónde la camaradería, distensión y buena gastronomía fueron destacadas.
Resultados
Regularidad en Ruta
1º Ines Constantino - BMW 2002 1969
2º Juan Volonté - Fiat 124 Spider 1972
3º - Daniel D'Angelo - Austin Healey1964
4º - Luis Pedro Vidal - Peugeot 404 1976
5º - Bernardo Aguerre - Triumph TR6 1975
6º - Pedro Barindelli - MG B 974
Auto más Antiguo - Andrés Gonçalvez - Ford V8 1937
Joven Entusiasta - Andrés Gonçalvez - Ford V8 1937
Tripulación Femenina - Lucía Zunino-Cecilia Zunino - Mercedes Benz 560SL 1987












Charlas Temáticas
Héctor Morás - Yo Testigo Presencial
Mario Gómez - Studebaker

Tuvimos la visita del conocido periodista, escritor, competidor, ex dirigente de AUVO y extraordinario promotor del Automovilismo en Uruguay, Héctor Morás quien, ante una interesada concurrencia dio una charla a la que llamó “Yo, Testigo Presencial” donde en un poco más de hora y media nos contó acerca de su trayectoria y de cómo, a veces por azar y otras por ser el propio promotor, se vio envuelto en una serie de acontecimientos muy significativos que marcaron la historia del deporte motor en nuestro país.
Es de destacar el archivo fotográfico, de audio y video que Morás ha conservado. En esta charla nos fue mostrando una pequeña parte del mismo donde aparecen muchos recortes de periódicos de época, no solo de Uruguay, sino también de Argentina y Europeos donde figuraran noticias vinculada al quehacer automovilístico rioplatense o, donde el propio Morás fue de algún modo protagonista.
La charla comenzó focalizando el relato con los palmarés de una leyenda nacional que es Héctor Suppici Sedes, sus carreras, sus autos y el marco histórico en que esos triunfos se fueron dando.
Continuó con la historia de la construcción del Autódromo Nacional de Santiago Vázquez donde se llevaron a cabo las pruebas de endurance de 6, 12 y hasta 24 horas con vehículos standard, sport o monopostos. Destacó con mucho énfasis como la Categoría Baja Cilindrada fue un semillero y formador de pilotos haciendo un paralelismo con el karting hoy en día.
Luego nos contó las circunstancias en que fue a Barcelona a relatar en vivo, y gracias a una cadena de radioaficionados, el Grand Prix de Barcelona donde no solo Fangio, sino que conquista su primer Campeonato del Mundo. En Barcelona mismo brindó una conferencia de prensa al que asistieron grandes pilotos del momento invitando al recientemente construido Circuito de Punta Fría en Piriápolis. Entre otros compiten Fangio con Mercedes Benz y Froilán González con Ferrari ganando la carrera este último.
Luego se sucedieron una serie de videos cortos donde Fangio cuenta algunas divertidas anécdotas muy jugosas y el emotivo video donde nos muestra a Albérico Passadore ganado con su Lotus 27 Cosworth la primera serie en el Autódromo de Bs.As. y luego, ya liderando la segunda serie, en un despiste encontró el caballo de un policía montado falleciendo en ese accidente.
Una vez finalizada la amena charla el Presidente del Club, Dr. Jean Paul Martinet, le entregó a Héctor Morás una placa como homenaje a su trayectoria y recuerdo de su pasaje por el Montevideo Classic Car Club; y posteriormente los concurrentes departieron una picada.
A su vez, el Jueves 24 de octubre la sede del MCCC recibió a un grupo de socios de la institución para disfrutar dentro del programa de “Jueves Temáticos” una presentación sobre “STUDEBAKER” a cargo de nuestro Vicepresidente Esc.Mario Gómez.Como es sabido, Mario Gómez es un gran entusiasta de la marca y la mayor autoridad en nuestro país sobre la misma, manteniendo activa relación con coleccionistas, museos y clubes de seguidores de Studebaker en el mundo.
En esta ocasión Mario presentó algunos de sus Studebaker a escala y preparó en base a la enorme documentación de que dispone sobre la marca una presentación con apoyo audiovisual.
Unos treinta espectadores siguieron con sumo interés la reseña sobre la larga trayectoria de esa marca que comenzó en 1830 con construcción de carruajes.
La natural simpatía de Mario y la calidad de la presentación preparada permitió que todos los asistentes en algo más de una hora y media llegaran a conocer un resumen sobre la interesante historia de esa marca , que fabricara carruajes,automóviles,camiones,equipamiento bélico,etc durante tantos años. Con su habitual entusiasmo y pasión por los productos Studebaker, Mario relató también anécdotas sobre la vinculación desde su juventud con la marca de South Bend.
La presentación contó entre otros con la presencia de un miembro de la Flia Linn, que fuera representante de la marca en Uruguay por muchos años desde el local de Linn&Cia ubicado en la calle Galicia esquina Río Branco.
Nuestro socio Sr. Carlos Otero también acompañó la presentación, comentando posteriormente detalles de su famoso automóvil de competencia en “Limitada”, construido en base a algunos elementos mecánicos Studebaker.
Posteriormente, el Club ofreció a los concurrentes una picada y la reunión continuó con charlas informales hasta la medianoche.









Autoclásica
Stand del MCCC

Invitado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, el Montevideo Classic Car Club estuvo presente en la mayor Exposición de Autos y Motos Clásicas de Sudamérica por séptimo año consecutivo. El tradicional fin de semana largo del 9 al 12 de octubre, fue el elegido para la realización de la muestra, pudiendo visitarse de 9.00 a 18.30 horas en los Jardines del Hipódromo de San Isidro, en la Ciudad de Buenos Aires.
El numeroso público asistente pudo apreciar actividades variadas entre las cuales pueden destacarse el desfile de vehículos eléctricos de los años 1900, de baquets de gran cilindrada, de vehículos militares, etc. que en diferentes horarios hicieron las delicias de chicos y grandes. La muestra también contó con la las acrobacias en moto dentro de un globo metálico armado a los efectos.
Aproximadamente 500 automóviles y 400 motos antiguas, fueron admiradas por unas 40.000 personas que visitaron la muestra. En todos los casos el estado de mantenimiento o restauración generó la admiración del público en general y el regocijo de los conocedores del tema.
El clima, si bien estuvo amenazante en los primeros tres días, no se produjeron las anunciadas lluvias y permitió disfrutar de la muestra todos los días.
En esta oportunidad el MCCC participó con cinco vehículos:
-Ford Cortina Lotus de Hugo Lastreto.
-Lancia Flaminia de Marcelo Montefiori
-Ford Escort 1600 Sport de Carlos y Nicolás Rapetti
-Chevrolet Corvette Stingray de Rodolfo Wild
-Peugeot 402 B de Peugeot Uruguay, presentado por el Sr. Horacio Moyano.
De estos vehículos resultaron premiados : Peugeot 402B con el Segundo Premio en la Categoría Europeos de Pre Guerra y Ford Escort 1600 Sport con el Premio Especial a la Mejor Restauración entregado por la Fundación Lory Barra para la Educación de Técnicas, Ciencia y Cultura, ambos elegidos entre unidades de altísimo nivel.
Nuestro stand se ubicó en el mismo lugar de las anteriores ediciones y recibió a una importante cantidad de socios y amigos del MCCC que asistieron a la muestra.
Entre los Socios, Amigos, Directivos de Clubes amigos, y visitantes en general, se compartieron cuatro días con charlas, anécdotas y encuentros en un clima de amistad y compañerismo, siempre en torno a la pasión que nos une.
Al Jueves siguiete, el Sr. Carlos Scoseria brindó una amena charla donde contó las circunstancias en que el MCCC comenzó su ciclo de presentación en forma continuada en esta importante exposición dentregando tambipen un reconocimeinto a quienes presentaron sus espléndidos automóviles en nombre del MCCC.












Paseo de las Chacras
La Baguala

Con el marco de un espectacular día de primavera, un grupo de socios y amigos del MCCC se juntaron en la explanada al lado de la ANCAP de Punta Carretas para salir en grupo hacia el establecimiento de campo La Baguala. La idea era la de departir un almuerzo de camaradería en este predio tan particular.
Una treintena de autos largó a las 10:30 hs. tomando diversos y siempre pintorescos caminos vecinales, bordeados de chacras, que le dan un encanto especial al recorrido; más si se trata de hacerlo con las magníficas máquinas que presentan los socios del MCCC cada vez que se presentan a algún evento.
La tarde fue cayendo, pero los comensales, disfrutando de tan particular entorno, se fueron quedando hasta entrada la tardecita, estaba siendo hora de subir nuevamente las capotas.












10° Paseo Preguerra
Plaza Matriz - Jacksonville
Homenaje a Rául Buela

El día sábado 31 de Octubre se llevó a cabo nuestro clásico Paseo Preguerra, que en esta oportunidad se dedicó como Homenaje al Sr. Raúl Buela.
Como ya es tradicional la concentración se realizó en la Rambla del Parque Rodó, en este caso en las Canteras, frente al lago. Desde la hora 9 se reunieron en la explanada allí existente 28 vehículos desde el año 1927 hasta 1945 en la categoría Pre-Guerra y hasta 1955 en la categoría Invitados.
Los asistentes departieron amablemente en la soleada mañana primaveral, hasta que próximo a la hora 10:30 hs. partieron en caravana por rambla hasta Avenida a la Playa y de allí por Avda. de Las Américas hasta Ruta 101 con destino a Jacksonville. Una vez arribados al destino, se realizaron pruebas sencillas de Habilidad Conductiva.
Posteriormente el restaurante Basílico recibió a todos los presentes con un brindis y posterior almuerzo de camaradería y entrega de premios. En la hermosa plaza allí existente se llevaron a cabo los actos formales, comenzando el Presidente del Montevideo Classic Car Club Sr. Jean Paul Martinet por dar la bienvenida a los participantes y agradecimientos a los sponsors del club.
A continuación se realizó el acto de homenaje a la figura del Sr. Raúl Buela, el que estuvo a cargo del Sr. Carlos Manuel Scoseria en representación del MCCC y que contó con la presencia de hijos, nietos y bisnieta del homenajeado.
Por último el acto de premiación constituyó el cierre oficial evento.
Premiación:
Ganadores por Votación de los Participantes:
1º- Ford A 1931 presentado por Gustavo Buela
2º- Cadillac Serie 60 1951 presentado por Martín López
3º- Ford A Sport 1930 presentado por Antonio Fierro
Auto más Antiguo:
Peugeot Six 1927 Presentado por Sr. Horacio Moyano
Joven Entusiasta:
Antonio Fierro con Ford A Sport 1930
Habilidad Conductiva:
1º- Horacio Moyano con Peugeot Six 1927
2º- Ricardo Stewart con Chrysler 1938 Sedan Convertible
3º- Andrés Goncalvez con Ford 1937 Cabriolet
La sobremesa en el restaurante Basílico se extendió hasta las 16.00 hrs. aproximadamente en medio de anécdotas y la camaradería que siempre reina en estas instancias.












3ª Ed. Rally Mujeres al Volante
Hemingway - Chacra Los Ceibos

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo el Rally “ Mujeres al Volante” , organizado por el Montevideo Classic car Club, el día sábado 14 de noviembre.
El día se presentó soleado y con temperatura agradable, cuando a las 9.00 de la mañana se comenzaron a concentrar los 24 vehículos inscriptos en la prueba, en la Rambla de Punta Gorda, en el Restaurante Hemingway. Luego de compartir un desayuno, puntualmente a las 10.00 hrs se largó el primer auto por Rambla, Avenida de las Américas , Ruta 101 y Ruta 8 donde comenzaron las pruebas de Regularidad en Ruta. Luego de volver por Ruta 9 hasta Ruta Interbalnearia se ingresó a la Base Aeronaval C/C Carlos A. Curbelo donde se realizaron las pruebas de habilidad conductiva.
Desde allí se volvió a largar en Regularidad hacia la Ruta 12, Ruta 9 y por Camino Los Ceibos ingresamos a la Chacra Los Ceibos donde compartimos un Almuerzo de Camaradería y se realizó la Entrega de Premios.
La jornada se extendió hasta la puesta de sol entre charlas, intercambios y camaradería entre los participantes.
Resultados de las pruebas de Regularidad en Ruta
Tripulación Femenina:
1° - Inés Constantino - Magdalena Ruiz - BMW 2002 1971.
2° - Laura Mas - María García - Porsche 911 1972
3° - Premio: Gianna Contín - Carolina López - Triumph Spitfire 1972
Tripulación Mixta:
1° - Isabel Amespil - Marcos Goyeneche - Mercedes Benz 300 SE 1990
2° - Teresita Burgos - Freddy Adler - BMW 318 1991.
3° - Sandra Zaions - Joseph Birnfeld - VW Karman Guia 1957
Resultados de la Habilidad Conductiva:
1° - Carmen Correa – Florencia Aguilera - Lancia Delta 1991












Noche de Clásicos
Cena de Fin de Año

Como culminación de las actividades del presente año, el Montevideo Classic Car Club organizó su tradicional Fiesta de Fin de Año y Concurso de Elegancia el domingo 6 de diciembre. Los jardines de Chacra “La Toscana” en Ruta 101 fue el lugar elegido para que a las 18 hs. se concentraran unos 110 socios y amigos del Club.
Los más de 40 hermosos vehículos participantes, incluyendo varias pick-up, ciclomotor y un pequeño tractor se ordenaron en el amplio estacionamiento dónde comenzó la reunión y todos los presentes pudieron departir con los amigos, mientras se dedicaban a la tarea de elegir las unidades mejor presentadas
Un cocktail ofrecido en el estacionamiento, acompañó la difícil tarea de selección a cargo de todos los presentes. Al caer la noche, mientras se aguardaba el recuento de votos la reunión de camaradería continuó dentro de los amplios salones de La Toscana, mientras se aguardaban los resultados.
Como se había previsto, a las 21 hs. en el jardín posterior especialmente acondicionado para esta ocasión comenzó al acto formal de la noche, haciendo uso de la palabra el presidente del MCCC Sr.Jean Paul Martinet, que agradeció a sponsors que han apoyado al Club en sus actividades durante el presente año y a todos los socios presentes. A continuación comenzó la entrega de premios a los vehículos seleccionados por los participantes que desfilaron por la pasarela, acompañados por música típica de sus países de origen y juegos de luces.
En el estrado, la Sra.María García y el Sr.Eduardo Gómez dirigieron el acto de premiación, dónde los orgullosos propietarios, realizaron breves reseñas sobre las unidades presentadas, seguidos atentamente por todos los espectadores que rodeaban la pasarela.
El impecable MG TF 1953 presentado por el Sr.Guillermo Deal, resultó elegido como el mejor auto de la muestra y quedó en exposición en la pasarela, mientras los presentes pasaron a disfrutar de la cena, la que dio lugar a una agradable reunión de amigos que se extendió hasta altas horas de la noche.
Vehículos Premiados
Best of Show
MG TF 1953 – Sr. Guillermo Deal
Categoría Senior
Jaguar XK140 Roadster 1957- Sr. Roberto Symonds
Hupomobile Sedán 1930 - Sr. Antonio Fierro
Lancia Aurelia B50 1951 - Sr. Ricardo Stewart
Volkswagen Karmann Ghia 1957 - Sr. Joseph Birnfeld
Cadillac Coupé 1970 - Sr. Martín López
Categoría Junior
Lancia Flaminia 1963 – Sr. Marcelo Montefiori
Nash Metropolitan 1954 – Sr. Jean Paul Martinet
Jaguar XK150 Coupé 1959 – Sr. Pablo Cardoso
Willys Pick-up 1953 – Sr. Luis Pedro Vidal
BMW Isetta 300 1956 – Sr. Fernando Otte
Studebaker Pick-up 1951 – Sr. Mario Gómez
MG A Roadster 1957 – Sr. Alberto Pepe
Peugeot Pick-up 1962 – Sr. Horacio Moyano
Peugeot 403 1962 – Peugeot Uruguay
Auto Unión 1959 – Sr. Julio Deus
Menciones Especiales
Tractor Wheelhorse 1955 – Sr. Gabriel Ziliani
Velosolex 1960 – Sr. Nicolás Deal











