



















Montevideo Classic Car Club

1970 Daily Mirror London-Mexico World Cup Rally
Etapa: Londres - Sofía - Lisboa

Augusto Basigaluz

Salidos de Wembley, el convoy enfiló hacia el sur para tomar el ferry en Dover, embarcar hacia Boulogne-Sur-Mer, llegar al primer Puesto de Control en Saarbrucken a las 3:00 am y luego 6 horas más de autopista hasta Munich. Cielo gris, pero sobre autopista todo se desarrolló sin problemas. Ya en continente Europeo el primer reporte de problemas mecánicos fue por el Rolls Royce de la Familia Martin al que le llevó varias horas reparar el burro de arranque averiado. Llegó al primer puesto de control en Saarbrucken justo 3 minutos antes de que cerrara. La primera deserción de los 96 autos que largaron de Wembley fue el Fiat 2300 Rural de los hermanos Kuwaitíes Sherger. Luego de dejar Munich equivocaron el camino, no llegaron a tiempo a sellar al Control de Viena y reaparecieron exhaustos en Sofía 9 horas después de haber cerrado el Puesto de Control. Un error que los sacó demasiado pronto del rally sin siquiera poder comenzar a saborear la aventura.


En la medida que los autos iban dejando terreno austríaco el escenario fue cambiando, los competidores se adentraban en un mundo cada vez más oscuro y militarizado; soldados muy bien armados, uniformes con estrellas rojas, alambres de púas, caminos desolados, rutas sin mantenimiento, inquietantes y sombríos puestos de vigilancia. Estaban detrás de la Cortina de Hierro, en Hungría rumbo a Budapest. Entraron a donde Richard Hudson-Evans del Ford Escort n° 85 definió como la “tierra de nadie”.
En uno de los Puestos de Control se fueron enterando que la nieve había bloqueado la ruta establecida por Sprinzel y había sido necesario diseñar una nueva.
Para Ford, Jim Porter y Ove Anderson habían confeccionado la hoja de ruta desde Belgrado a Sofía, además del primer prime del rally. La principal indicación que dieron fue que tuvieran mucho cuidado porque las rutas estaban saturadas de camiones capaces de cometer las peores salvajadas. Para British Leyland, Mike Wood hizo un trabajo parecido. Esta era, sin lugar a dudas, otra de las ventajas de los equipos oficiales; no solo tenían asistenciao mecánica ubicada estratégicamente, tenían también un servicio de adelantada con información logística. Ya habiendo entrado en Yugoeslavia los equipos empezaron a encontrar los escollos que serían el común denominador en la zona de Europa del Este, y peor aún, lo que les iba a tocar repetidamente en Sudamérica.

A pesar de que la avanzada de Ford advirtió del peligro, el Escort 85 de Colin Malkin y Richard Hudson-Evans fue arrollado por un camión, sacudido de costado y lanzado fuera de la carretera a 130 km/h. Ray Richards que venía detrás de ellos en su Rolls fue quien llevó a Hudson-Evans a Belgrado a buscar ayuda, comentó luego que ambos tripulantes estaban bañados en sangre y el Escort un completo desastre. El resultado, otra baja en el rally y todavía no habían hecho el primer prime. Antes de este primer prime también abandonaron el Buggy nº 50, al romper el tanque de nafta, y el Vauxhall Ventora por llegar tarde
a sellar el Libro de Ruta. Claro que todos los participantes tuvieron sus problemas ya que sistemáticamente fueron detenidos por la policía donde les cobraban las archiconocidas multas-que-se-cobran-ahí-mismo.